Surf

Cómo elegir tabla de surf: Guía Completa

¿Alguna vez has sentido la emoción de cabalgar una ola, de deslizarte sobre el océano con la brisa en tu rostro? El surf no es solo un deporte; es una experiencia que conecta a los amantes del mar con la naturaleza de una manera única. 

Pero para aprovechar al máximo esta experiencia, es esencial elegir la tabla de surf adecuada. En esta guía completa, explicaremos los diferentes tipos de tablas de surf, sus características distintivas, proporcionaremos recomendaciones para cada nivel de habilidad y te ayudares a como elegir tabla de surf. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo del surf!

Introducción al Mundo de las Tablas de Surf

El primer paso para convertirte en un surfista experimentado es entender las diferentes opciones disponibles. Hay tres tipos principales de tablas de surf: longboards, fundboard, shortboards y softboard.

Tablas Longboards: Deslizamiento Clásico y Estabilidad

Si eres nuevo en el surf, los longboards son tu mejor elección. Con longitudes que suelen superar los 9 pies, estos ofrecen una gran estabilidad y facilitan el aprendizaje. Ideales para olas pequeñas, permiten a los principiantes acostumbrarse a la sensación de equilibrio y al remado.

Características Clave:

  • Longitud: Más de 9 pies.
  • Estabilidad: Alta.
  • Maniobrabilidad: Baja.
  • Nivel: Principiantes e intermedios.

Recomendaciones:

Tablas Fundboards: Versatilidad para Todos los Niveles

Los fundboards son una opción versátil, adecuada para surfistas de nivel intermedio que buscan un equilibrio entre estabilidad y maniobrabilidad. Con longitudes de 7 a 9 pies, son capaces de enfrentarse a una variedad de condiciones de olas, lo que los convierte en una opción popular para aquellos que buscan progresar en su habilidad.

Características Clave:

  • Longitud: 7 a 9 pies.
  • Estabilidad: Moderada.
  • Maniobrabilidad: Moderada.
  • Nivel: Intermedios.

Recomendaciones:

Tablas Shortboards: Agilidad y Desafío

Los surfistas más experimentados a menudo optan por los shortboards, conocidos por su agilidad y capacidad para maniobrar en olas más grandes. Con longitudes de menos de 7 pies, requieren habilidades avanzadas de equilibrio y técnica.

Características Clave:

  • Longitud: Menos de 7 pies.
  • Estabilidad: Baja.
  • Maniobrabilidad: Alta.
  • Nivel: Avanzados.

Recomendaciones:

Softboards: Un Giro Suave en la Búsqueda de la Agilidad

Los softboards, también conocidos como tablas de surf blandas, han ganado popularidad gracias a su diseño amigable y versatilidad en el agua. 

Ofrecen una opción accesible y cómoda para surfistas de todos los niveles. Desde principiantes que buscan una introducción suave al deporte hasta surfistas experimentados que desean diversificar su experiencia, las softboards son una adición valiosa al mundo del surf.

Características Clave:

  • Longitud: Variada
  • Estabilidad: Alta
  • Maniobrabilidad: Alta.
  • Nivel: Todos

Recomendaciones:

Consejos para Cómo Elegir Tabla de Surf Adecuada

Principiantes: Estabilidad es Clave

Al comenzar, busca una tabla que ofrezca máxima estabilidad. Un longboard es tu mejor opción, proporcionando una base sólida para aprender las habilidades básicas de equilibrio y remado. [Nombre del Modelo] es una excelente elección para principiantes, con su amplia superficie y contorno estable.

Intermedios: Buscando Versatilidad

A medida que avanzas en tus habilidades, considera un funboard. Ofrecen un equilibrio óptimo entre estabilidad y maniobrabilidad, permitiéndote progresar en diferentes condiciones de olas. [Nombre del Modelo] es conocido por su versatilidad y es ideal para surfistas intermedios que buscan diversificar su experiencia.

Avanzados: Desafíate con Shortboards

Los surfistas experimentados disfrutarán de la emoción que ofrecen los shortboards. Su agilidad te permite realizar maniobras avanzadas en olas más grandes. [Nombre del Modelo], diseñado para la máxima respuesta y velocidad, es la opción perfecta para aquellos que buscan llevar su habilidad al siguiente nivel.

Cuidado y Mantenimiento: Asegurando la Vida de tu Tabla de Surf

Independientemente del tipo de tabla que elijas, el cuidado adecuado es esencial para garantizar una vida útil prolongada. Aquí hay algunos consejos generales:

  • Enjuaga con Agua Dulce: Después de cada sesión, enjuaga tu tabla con agua dulce para eliminar la sal y la arena que pueden dañar el material.
  • Reparaciones Inmediatas: Si tu tabla sufre daños, realiza reparaciones inmediatas para evitar que los problemas empeoren.
  • Almacenamiento Adecuado: Almacena tu tabla en un lugar fresco y sombreado para evitar daños causados por la exposición al sol y al calor.
  • Mantenimiento del Deck: Aplica cera regularmente para mantener un agarre óptimo mientras surfeas.

Encuentra tu Compañera de Olas Perfecta

En resumen, la elección de la tabla de surf adecuada depende de tu nivel de habilidad y tus objetivos en el agua. Desde los estables longboards hasta los ágiles shortboards, hay una tabla diseñada para cada tipo de surfista. Recuerda, cada sesión de surf es una oportunidad para aprender y mejorar, ¡así que elige tu tabla y sumérgete en el emocionante mundo del surf! ¿Cuál será tu próxima aventura en las olas?

¡Prepárate para Surcar las Olas con Kynay – Donde la Pasión por el Surf Encuentra su Hogar!

Esta guía proporciona una visión general de los diferentes tipos de tablas de surf disponibles en el mercado y ofrece recomendaciones según el nivel de habilidad. Recuerda que la elección de la tabla correcta es personal y puede variar según tus preferencias individuales. ¡Prepárate para desafiar las olas y disfrutar de la emocionante experiencia que el surf tiene para ofrecer!

Join the conversation

ACCOUNT
Lista de deseos
Lista de deseos
Acceder
Password Recovery

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o correo electrónico. Recibirás un enlace para crear una contraseña nueva por correo electrónico.

Te recomendamos

Carrito 0

RECENTLY VIEWED 0

Condiciones de alquiler y política de privacidad

Nos complace indicar que los datos personales de los interesados son tratados de manera lícita, leal y transparente, que han sido recabados  con fines determinados, explícitos y legítimos, no pudiendo ser tratados de manera incompatible con dichos fines y teniendo que ser  adecuados, pertinentes y limitados a los necesarios en relación con los fines para los que son tratados, adoptándose las medidas técnicas  razonables para que se supriman o rectifiquen los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan.

Con la finalidad de adaptarse a la normativa actual en protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales  y a la libre circulación de estos datos, cuando obtengamos los datos personales directamente de un interesado, nos comprometemos a:

1- Facilitar la identidad y los datos de contacto del Responsable de Tratamiento y en su caso, de su representante, los datos de contacto del  Delegado de Protección de Datos y los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales así como la base jurídica del  tratamiento.

2- Especificar los intereses legítimos del responsable o de un tercero cuando el tratamiento sea necesario para la satisfacción de esos  intereses, los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales y en su caso, la intención del responsable de  transferir datos personales a un tercer país u organización internacional y la existencia o ausencia de una decisión de adecuación de la  Comisión.

3- Indicar el plazo durante el cual se conservarán los datos.

4- Informar de la existencia del derecho a solicitar al Responsable de Tratamiento el acceso a los datos personales relativos al interesado y  su rectificación o supresión o la limitación de su tratamiento o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de sus  datos.

5- El interesado podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el  consentimiento previo a su retirada.

6- Poner en su conocimiento la posibilidad de presentar una reclamación ante una Autoridad de Control

7- Especificar si la comunicación de datos personales es un requisito legal o contractual o un requisito necesario para suscribir un contrato y  si el interesado está obligado a facilitar los datos personales y está informado de las posibles consecuencias de no facilitar tales datos.  8- Informar sobre la existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles y, al menos en tales casos, informar sobre la  lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.

Responsable (“La Empresa KYNAY WEAR S.L.»):  

KYNAY WEAR S.L.

Poligono industrial Errotatxu 2-10

48993 Getxo

VIZCAYA

ESPAÑA

 

 “Tratamos la información que nos facilita con la finalidad de prestarles el servicio solicitado y realizar la facturación del mismo. El  consentimiento explícito supone la legitimación para el tratamiento de sus datos. Sus datos formarán parte de nuestra base de datos durante el  tiempo necesario para cumplir el servicio o las disposiciones legales. Puede revocar el consentimiento y ejercer sus Derechos a acceder,  rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos ante el responsable del tratamiento; además de acudir a la autoridad de control  competente (AEPD).  

 

  1. El titular del alquiler o arrendatario ha de ser mayor de 18 años y será el responsable del equipo alquilado. También deberá poseer Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
  2. El pago del alquiler del material se hará por adelantado, por el total del servicio y en el momento de la recogida del mismo.
  3. Se abonará una fianza de 250 € por equipo , en efectivo o mediante un bloqueo a través de la tarjeta bancaria  , que será devuelta a la entrega del material alquilado si no existe ningún coste de reposición u otro cargo adicional.
  4. La reserva, consulta de disponibilidad o cualquier otra comunicación deberá realizarse por teléfono (+34 944300881) o por email: firewirerent@kynay.com . Los datos facilitados por el cliente, serán utilizados exclusivamente para la correcta prestación del servicio contratado, pudiendo solicitar, de acuerdo con la ley, su acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante comunicación por cualquier medio al arrendador.
  5. El arrendatario declara estar en perfecto estado de salud y con las condiciones necesarias para la práctica de este deporte. Deberá tener en cuenta nuestras recomendaciones de acuerdo con su nivel y las condiciones de las playas.
  6. El arrendatario declara expresamente haber recibido todo el equipamiento arrendado en perfecto estado para la práctica del surf.
  7. El material de surf se recogerá en el lugar establecido por el responsable del arrendador y se devolverá en la fecha, hora y lugar pactado por el arrendador del material y la persona que lo alquile (arrendatario). El incumplimiento grave del horario implicará un recargo  extra de alquiler (50 €). La entrega antes de la finalización del contrato no ocasionará ningún tipo de abono o reembolso.

9 El arrendatario asume voluntaria y expresamente la responsabilidad de estar asegurado con una adecuada cobertura contra riesgos que se puedan presentar durante el periodo de alquiler y acepta eximir a KYNAY WEAR  SL y su personal de cualquier responsabilidad, reclamación o demanda de reclamaciones por accidentes, heridas, golpes o daños ocasionados a sí mismo o a terceros (personas o bienes) durante el periodo de alquiler.

  1. El arrendatario está obligado a tener buen cuidado y tomar todas las precauciones necesarias para proteger el material. No dejarlo al sol cara arriba; No sentarse sobre el material en la arena/roca, etc.
  2. El alquiler de material de surf no incluye parafina (cera). Si el arrendatario desea adquirir una pastilla de parafina, se añadirá el coste de la misma  al precio total del alquiler.
  3. Queda prohibido ceder, vender o permutar el material de surf arrendado.
  4. El arrendador podrá rescindir unilateralmente el contrato antes de la fecha de su conclusión en caso de incumplimiento grave por parte del arrendatario en el uso y cuidado del material. En este caso el arrendador podrá tomar posesión inmediata del material en el lugar en que se encuentre, sin que tenga derecho el arrendatario a ningún tipo de reclamación o indemnización.
  5. El arrendatario podrá prorrogar la duración del presente contrato comunicándolo por las vías citadas anteriormente al arrendador, antes de la fecha determinación del mismo. En este caso, si el arrendador así lo exige deberá formalizarse nuevo contrato.
  6. El arrendatario se compromete expresamente a abonar al arrendador los cargos que correspondan a los precios de las tarifas vigentes especificadas en el presente contrato por el tiempo de disposición del material que incluyen impuestos legalmente aplicables, así como los costes de reposición o cualquier otro añadido citado anteriormente.
  7. Serán por cuenta del arrendatario todos los gastos judiciales, derivados del incumplimiento por parte del arrendatario de las obligaciones establecidas en el presente contrato.
  8. El material de surf se devolverá en las mismas condiciones de entrega, en caso de no ser así, el arrendatario debe informar de los daños acontecidos. Se establecen los siguientes costes de reposición impuestos por el arrendador y son aceptados en este contrato por el arrendatario.
  • TABLAS:

Gran deterioro o rotura, pérdida o robo implicará abono del pvp de la misma  € para cualquier tipo de tabla.

Daños parciales, tales como agujeros, golpes, etc. Tendrán valoración según daños (20 € – 250 €). Los cuales se abonarán una vez reparada la tabla .

  •  INVENTOS:

Pérdida o robo implicará el abono del coste del mismo €.

Rotura de invento/ amarradera o deteriores leves. No implicarán abono extra ya que se supone consecuencia del uso habitual del material.

  • QUILLAS:

Rotura, deterioro leve o pérdida de quillas, valoración según daños (25 € – 100 €). En la mayor parte de los casos, el abono corresponderá a la reposición de las mismas.

  • NEOPRENOS:

Gran rotura o deterioro importante (cremallera), pérdida o robo implicará abono del pvp  € del mismo . Deterioro parciales se suponen consecuencia de su uso.

  1. El cliente declara haber leído y aceptado las anteriores condiciones.
  2. El lugar de Jurisdicción de este contrato es España.

¡Estamos de Vacaciones!

¡Volvemos el Martes 20 de agosto!

Aviso: Los pedidos realizados se enviaran a nuestra vuelta.

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?